DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS REFERENTES AL CORONAVIRUS EN ESPAÑOL. EL CASO DE LAS COLOCACIONES DE LA COVID-19 | ||
مجلة کلية الآداب (الزقازيق) | ||
Article 17, Volume 46, Issue 98, July 2021, Pages 105-133 PDF (3.35 M) | ||
Document Type: أبحاث أکادیمیة | ||
DOI: 10.21608/artzag.2022.88548.1042 | ||
Author | ||
طارق شعبان محمد سالم* | ||
جامعة الأزهر - کلية اللغات والترجمة - قسم الغة الإسبانية | ||
Abstract | ||
Es sabido que la lengua está en constante desarrollo. Es dinámica y se actualiza continuamente. Prueba de ello, cada año se incorpora nuevo lexicón al idioma español que abarca tanto palabras como expresiones. Algunas de ellas ya existen en el idioma y otras adquieren nuevos significados. Ello demuestra que el lenguaje evoluciona significativamente a lo largo los años en consonancia con el desarrollo de la lengua y la sociedad. El hablante es el protagonista de este proceso, ya que utiliza y recrea expresiones que responden a las necesidades de las diferentes condiciones. En este sentido, la crisis de la COVID-19 nos ha obligado utilizar nuevas expresiones y connotaciones que antes no usábamos. Algunas de estas expresiones son de índole particular, ya que con su repetición e institucionalización se convirtieron en combinaciones fijas, o sea fraseologismos. Así que este trabajo es un primer intento de estudiar las expresiones utilizadas en el ámbito del coronavirus a nivel fraseológico, limitándonos al caso de las colocaciones. | ||
Keywords | ||
COVID-19; colocaciones; expresiones; neologismos fraseológicos – repetición | ||
Statistics Article View: 308 PDF Download: 399 |