DIVERSIDAD Y COSTUMBRISMO RIOPLATENSE EN LA URUGUAYA DE PEDRO MAIRAL Estudio analítico descriptivo | ||||
مجلة الدراسات الإنسانية والأدبية | ||||
Volume 26, Issue 4, January 2022, Page 1445-1467 PDF (844.59 K) | ||||
Document Type: المقالة الأصلية | ||||
DOI: 10.21608/shak.2022.138352.1251 | ||||
![]() | ||||
Author | ||||
يمنى عزمي جمال عبد الرحمن ![]() ![]() | ||||
کلية الألسن- جامعة عين شمس- قسم اللغة الإسبانية- القاهرة | ||||
Abstract | ||||
La uruguaya se considera un auténtico reflejo de la zona del Río de la Plata en sus dos lados: Argentina y Uruguay, similares pero diferentes. En la obra se habla de todo lo peculiar de la zona: ciudades, calles, lenguaje, gente, etc., subrayando el cambio negativo que ha sucedido a la sociedad uruguaya reciente, todo en un molde poético descriptivo. En nuestro trabajo, se tratan los niveles personales, sociales, espaciales, económicos, políticos y, sin duda, lingüísticos. Sin embargo, a nivel psicológico, la novela adquiere una dimensión más cabal, más universal, ya que se trata de un análisis psicológico del hombre con todos sus pensamientos, sentimientos, avatares y roles como padre, marido, amante e intelectual, tratando sobre todo la crisis de media edad del hombre como ser humano, sea lo que sea su origen. Aplicamos la metodología analítica, y el análisis comprende los siguientes subtítulos: argumento, narrador, personajes, espacio, tiempo, lenguaje, economía y Contorno cultural. La obra, asimismo, consiste en una dura crítica del sistema económico en Argentina, realidad que el autor trata con sarcasmo e ironía. A pesar de haber descrito los sentimientos más profundos de un rioplatense, tan hábil es su descripción que se amplía a los sentimientos humanos en general, centrándose en la transformación sentimental que sucede a las parejas después de tantos años de matrimonio. La uruguaya se caracteriza por una gran diversidad que no deja campo sin abordar tanto a nivel local como a nivel internacional. | ||||
Keywords | ||||
Uruguay; Argentina; rioplatense; diversidad; cultura | ||||
Statistics Article View: 98 PDF Download: 55 |
||||