El amor torturado en Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda y Ángeles y demonios de Abed Al Wahab Al Bayati Estudio comparativo | ||||
مجلة کلية الآداب (الزقازيق) | ||||
Volume 48, Issue 107, December 2023, Page 1-30 PDF (474.78 K) | ||||
Document Type: أبحاث أکادیمیة | ||||
DOI: 10.21608/artzag.2024.230017.1232 | ||||
![]() | ||||
Author | ||||
Heba Mohamed Ibrahim Abed El Latif ![]() | ||||
Minia University- Faculty of Al Alsun - Departamenet of Spanish | ||||
Abstract | ||||
Este estudio comparativo se enfoque en cómo se presenta el amor torturado en dos obras poéticas destacadas del siglo XX: "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" del poeta chileno, Pablo Neruda y "Ángeles y demonios" del poeta iraquí, Abed Al Wahab Al Bayati. Ambas obras ofrecen una visión emotiva y reflexiva sobre el amor, mostrando cómo este puede ser una fuente de dolor y sufrimiento a aquellos que lo experimentan, y cómo puede estar vinculado con cuestiones personales y sociales más amplias. En "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", Neruda emplea la poesía como una forma de explorar el amor y su dolorosa pasión. Neruda describe el amor como algo que quema y consume a los amantes, de manera que el amor se convierte en una fuente de tormento y sufrimiento. Por otro lado, en "Ángeles y demonios", los poemas de Abed Al-Wahab Al Bayati también reflejan un amor apasionado, aunque doloroso. Aquí, el poeta expresa su angustia y sufrimiento no solo en el ámbito personal, sino también frente a la realidad política y social. | ||||
Keywords | ||||
Pablo Neruda; Abed Al Wahab Al Bayati; El amor; La poesía | ||||
Statistics Article View: 208 PDF Download: 170 |
||||