La conciencia ecológica y el mundo de los animales en los cuentos de “Tierras Lejanas” de Josep Moya – Angeler | ||
مجلة کلية الآداب جامعة الفيوم | ||
Article 32, Volume 17, Issue 2, July 2025, Pages 1103-1134 PDF (509.03 K) | ||
Document Type: المقالة الأصلية | ||
DOI: 10.21608/jfafu.2025.414659.2288 | ||
Author | ||
رانيا طه* | ||
كلية الاداب - جامعة حلوان | ||
Abstract | ||
Los cuentos de Josep Moya Angeler encierra muchas cuestiones éticas El escritor intenta transmitir algunos valores y entiende la relación entre el ser humano y su entorno. Tenemos; por ejemplo, varios valores éticos como la lealtad, el desafío, la tolerancia, la solidaridad y el respeto entre muchos otros valores. Estos valores lo hemos visto en todos los cuentos de Angeler. Tenemos varios ejemplos de la convivencia entre todos los seres vivos. Tenemos; por ejemplo, en el relato del águila, el niño protagonista aprende a vivir en una isla aislada y sola. El niño aprende a convivir tanto con los seres humanos como los animales de la isla. Este valor de la convivencia y la solidaridad es común en todos los cuentos. El hombre debe aprender a vivir cerca de los otros. Este valor es común en todos los cuentos de Angeler entre los miembros de la misma sociedad y también entre los seres humanos y los animales que comparten el mismo contexto ecológico. En efecto, los cuentos de Angeler no hablan solo de la relación entre el ser humano y los animales. Este es el valor o el tema de los cuentos. A pesar de ello, los cuentos llevan implícitos también muchas otras cuestiones sociales que da paso al problema ecológico y social. | ||
Keywords | ||
La conciencia ecologica; el problema ecologico; el contexto ecologico y social | ||
Statistics Article View: 15 PDF Download: 6 |