ASOCIACIONES LINGÜÍSTICAS DE LOS VERBOS DE PERCEPCIÓN AUDITIVA EN ESPAÑOL: UN VÍNCULO COGNITIVO CRUCIAL | ||||
مجلة کلية الآداب جامعة الفيوم | ||||
Article 33, Volume 16, Issue 2, July 2024, Page 1212-1244 PDF (646.62 K) | ||||
Document Type: المقالة الأصلية | ||||
DOI: 10.21608/jfafu.2024.332542.2128 | ||||
![]() | ||||
Author | ||||
علياء عبد العزيز الشريف ![]() | ||||
كلية الآداب بجامعة القاهرة | ||||
Abstract | ||||
El presente estudio lingüístico se orienta al análisis del desarrollo semántico de los verbos de percepción auditiva en español, con especial atención a su expansión hacia significados abstractos y metafóricos dentro del marco teórico de la lingüística cognitiva. A través de una metodología analítico-descriptiva, se examina el verbo "escuchar" como ejemplo representativo de este grupo de verbos. El principal objetivo radica en identificar, describir y analizar los significados asociados a dicho verbo, así como los mecanismos lingüísticos que permiten su empleo en contextos abstractos y metafóricos, facilitando de esta forma la conceptualización de experiencias que trascienden la percepción física directa. Para alcanzar este propósito, se toma como corpus principal la obra Esquizofrenia y otros cuentos paranormales para gente normal de Ariel Lemarroy (2020), en la cual se investiga cómo el lenguaje literario tiene la capacidad de evocar percepciones auditivas que superan lo meramente físico, sugiriendo una relación compleja entre la percepción sensorial y el procesamiento cognitivo. De esta manera, el estudio no solo se enfoca en el análisis lingüístico de los usos concretos del verbo "escuchar", sino que también examina las asociaciones cognitivas que permiten articular conceptos avanzados de percepción. Así, el trabajo ofrece una contribución significativa al campo de la semántica y la pragmática del español, integrando perspectivas sensoriales, cognitivas y lingüísticas en el análisis de estos verbos. | ||||
Keywords | ||||
Asociaciones Lingüísticas; Verbos de Percepción Auditiva; Lingüística Cognitiva; Expansión Semántica; Metáforas Conceptuales | ||||
Statistics Article View: 81 PDF Download: 93 |
||||